
Episodio 15: Mecánica Cuántica – Parte 1
En este episodio hablamos de los principios básicos de física cuántica para así poder hablar de sus aplicaciones en astronomía.

Episodio 14 . “Enfrentando a Goliat: explicando las galaxias que carecen de materia oscura” – Entrevista a Jorge Moreno.
En este episodio Jorge Moreno (profesor, Pomona College, California, EE.UU) nos habla de su más reciente publicación en la revista “Nature Astronomy”.

Episodio 13: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia – Entrevista a Jimena Stephenson y a la Dr. Luz Ángela García
En este episodio conversamos con Jimena Stephenson y la Dr. Luz Ángela García, anfitrionas de “Visión Cósmica”, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Episodio 12: Entrevista con el Dr. Camilo Delgado-Correal – Brotes de rayos gamma, cúmulos de galaxias, asteroides y astronomía con sentido social
En este episodio conversamos con el Dr. Camilo Delgado-Correal, Físico y magíster en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Física de la Universidad de Ferrara, en Italia.

Episodio 11: Un Universo en Expansión – Parte 2
En este episodio continuamos nuestro relato sobre la expansión acelerada del universo y sus posibles causas.

Episodio 10: Un Universo en Expansión – Parte 1
Uno de los pilares observacionales de la cosmología moderna es el descubrimiento de que nuestro universo está en expansión.

Episodio 9: La Misión “Gaia”, el proyecto “Dark Energy Survey” y la Controversia del Parámetro de Hubble
En este episodio final del 2021 hablamos sobre la misión “Gaia”, el proyecto “Cartografiado de La Energía Oscura” (“Dark Energy Survey”, DES) y la controversia del parámetro de Hubble.

Episodio 8 – JWST: El observatorio espacial más complejo y poderoso jamás construído
En este episodio hablaremos sobre el JWST, el observatorio espacial de la NASA más complejo y poderoso jamás construído que nos permitirá estudiar nuevos mundos y el origen del universo.

Episodio 7: Astro 2020 – El documento que define el futuro de la astronomía en Estados Unidos durante los próximos 10 años
En este episodio hablamos sobre el documento “Astro 2020: Caminos de descubrimiento en astronomía y astrofísica para la década de 2020”.

Episodio 6: Entrevista con el Profesor Andrés Florez – El Modelo Estándar de la Física de Partículas
En este episodio el Profesor Andrés Florez (Departamento de Física, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia) nos habla del Modelo Estándar de la Física de Partículas.